domingo, 9 de noviembre de 2014

El submarino busca salir a flote en Cornellà.

Liga BBVA
Jornada 11ª
Estadio: Cornellà el Prat
RCDE Espanyol - Villarreal CF

Partido de dinámicas opuestas en Cornellà. Un Espanyol que comenzó dubitativo y que va encontrando su estilo y con él los resultados, se enfrenta a un Villarreal que ha encadenado 3 derrotas consecutivas cuando parecía estar en un buen momento de forma.

Marcelino buscará un buen resultado en Barcelona para combatir la imagen de las últimas jornadas, donde su equipo combinó bien y tuvo más posesión pero no fue contundente en las áreas y ahí perdió contra Sevilla y Valencia CF. El conjunto azulejero se mostrará firme en su estilo de juego y en su propuesta de fútbol combinativo, de defensa adelantada y de llegadas de segunda línea. La baja de Musacchio continúa siendo un lastre demasiado pesado en defensa. El argentino pasa por ser el líder del cuarteto de retaguardia, la voz del entrenador sobre el campo y el que dota de carácter y mejor colocación a sus compañeros en la línea de 4. Ni Victor Ruiz, irregular y con fallos clamorosos en algunos partidos, ni Dorado, ni Gabriel han conseguido asumir ese rol en los partidos en que ha fallado Mateo M. El Villarreal hace daño cuando se defiende con la posesión del balón, con la participación de Bruno y Trigueros pero se está mostrando excesivamente débil cuando los contrarios superan su presión. Sin el balón  son excesivamente vulnerables y los dos mediocentros se ven superados por la falta de ayudas de jugadores como Cani, Cheryshev, Moi Gómez o Espinosa, jugadores todos de corte creativo y ofensivo pero que sufren sin el balón en los pies. En fase ofensiva, el conjunto amarillo se muestra peligroso, atrevido e incluso preciosista pero si no aciertan de cara al gol, los contrarios les hacen mucho daño con contraataques ante una defensa desubicada y abierta buscando las llegadas de los laterales.El trabajo incansable del capitán Bruno no siempre es suficiente para tapar los contraataques rivales y Manu T. no tiene la capacidad de llegar a las dos áreas. La salida de balón no es tan limpia sin su central de referencia y Bruno ha de retrasarse en exceso para ayudar en esa función lo que en ocasiones provoca que Trigueros esté muy aislado y desconectado del resto del equipo. Los jugadores de banda buscan en exceso el juego interior y las combinaciones con los puntas y las defensas contrarias se cierran para evitar este tipo de juego. Si esto no lo contrarrestan los laterales con sus llegadas por sorpresa, el equipo no desborda a los rivales y acaba muriendo en la frontal del área, donde la acumulación de jugadores rivales impide las llegadas con claridad.


Los pericos comenzaron dubitativos y con malos resultados en las primeras jornadas pero poco a poco van alejándose de las posiciones más comprometidas. Volver a ganar hoy sería definitivo para situarse en tierra tranquila y consolidar su mejora en este tramo de la temporada. Sergio González ha superado las dudas que sobre él se cernían a principio de temporada y va ganando en credibilidad. Con algo más de firmeza defensiva, el trabajo ofensivo de un gran Sergio García, del trabajador incansable Stuani y del bullicioso y habilidoso Lucas Vázquez aseguran oportunidades de gol para el referente ofensivo Felipe Caicedo. Estos cuatro jugadores se bastan para crear peligro a las defensas contrarias pero necesitan del trabajo de todo el equipo para evitar los goles encajados, que fueron demasiados en los primeros partidos de liga. Kiko Casilla también ha tenido algunos fallos pero es insustituible en la portería y con la confianza que la convocatoria de la selección le da, todavía más.

Escrito por: @vicentsarrion

No hay comentarios:

Publicar un comentario